Hace algunas semanas colgué la noticia de que "Canción de Hielo y Fuego", la saga medieval-fantástica de George R. R. Martin, iba a ser adaptada para televisión por la cadena americana HBO, responsable de las estupedas series de televisión "Los Soprano", "Deadwood" y "Roma".
A lo largo de los 12 episodios de la primera temporada nos adentramos en los hogares del mismísimo Julio César (Ciaràn Hinds), el joven Octavio (Max Pirkis), destinado a convertirse en el primer emperador de Roma, Pompeyo (Kenneth Cranham), antiguo compañero de armas y rival de César y Marco Antonio (James Purefoy), el vividor lugarteniente de César, entre otros.
Además, el plantel de personajes en riquísimo, destacando entre ellos, Atia, la manipuladora y caprichosa sobrina de César (magistralmente encarnada por Polly Walker), muy capaz de besarte en los labios mientras te clava un cuchillo en la espalda.
La serie cuenta con unos espectaculares escenarios, completamente fieles a la Roma auténtica, que la convierten en la serie de televisión más cara de la historia. Olvidaros de esas calles impolutas, típicas de las pelis de romanos de los 60. En "Roma" os adentrareis en los rincones más oscuros de la llamada ciudad eterna, tanto en lo que a edificios como a personajes se refiere: sangientos rituales realizados en tenebrosos sótanos, alcantarillas donde deshacerse de cadáveres inoportunos, mercados repletos de mendigos y prostitutas, políticos corruptos que conspiran entre los escaños del Senado...

Como anécdota os contaré que, a pesar de lo que puede parecer, los dos protagonistas, Pullo y Voreno, existieron realmente: son los dos únicos legionarios a los que César hace referencia en su obra "La Conquista de Las Galias", donde narra como ambos hombres competían acerca de quién era capaz de realizar la hazaña más grande en batalla.
En resumen, una estupenda serie de TV, impecablemente llevada a cabo, en la que abunda realismo histórico, sexo y violencia, y que debería ser obligatoria para cualquier persona que pretenda adentrarse minimamente en la cultura romana.
1 comentario:
La segunda temporada es incluso mejor. Y para que te hagas una idea del derroche de pelas, en uno de los episodios hay una batalla campal (No como en la primera temporada, que enseñan escenas inconexas de una batalla mu rápido y ya está). La batalla no es muy emocionante que se diga, y dura menos de 10 minutos, pero al menos hay una...
Publicar un comentario